Antoni Vera saluda a los periodistas antes de la grabación del programa Bona nit Pitiüses de la TEF. | Moisés Copa

El conseller de Educación y Universitats, Antoni Vera, avanzó ayer en el programa Bona nit Pitiüses de la TEF que su departamento tiene muy avanzada la declaración de plazas de muy difícil cobertura en el sector educativo en Ibiza y Formentera. Esta declaración supondrá, al igual que en el sector sanitario, que los profesionales que ocupen estas plazas reciban un incentivo económico. Tenemos especialidades que no se cubren en Formación Profesional y Secundaria. Los interinos que vienen a Ibiza y Formentera, cuesta mucho que se queden porque no pueden tener un proyecto de vida y a los dos años vuelven a su isla», por el problema de la vivienda, señaló Vera.

Una vez el Govern apruebe esta declaración de plazas de muy difícil cobertura en el sector de la educación para el próximo curso, que «pronto saldrá», el conseller Vera tiene la intención de reunir a la Mesa Técnica de Insularidad en la isla de Formentera, donde anunciará la propuesta económica que hará la Conselleria para estas plazas.

Otra de las vías en las que la Conselleria de Educación está trabajando es la de «dar salida al problema habitacional de los profesores que vienen de otras islas». En este sentido, el Govern tiene la intención de firmar convenios con empresas hoteleras para que los docentes puedan alojarse en sus establecimientos. El Govern se encargaría de abonar un máximo de 400 euros mensuales y, el resto, tendría que abonarlo el docente. «Es una solución temporal, pero necesitamos que nuestros alumnos tengan el 15 de septiembre a sus profesores. Los alumnos de Ibiza y Formentera tienen el mismo derecho que los del resto de islas y es una manera de paliar la problemática que tenemos aquí para cubrir las plazas», apuntó Vera.

Noticias relacionadas

Plan elección lengua

El conseller de Educación aseguró en la TEF que desconocía cuántos centros educativos de Ibiza y Formentera se han adherido al Plan piloto voluntario de libre elección de lengua, cuyo plazo de adhesión finalizó el martes a medianoche. Un plan por el que el Govern y, concretamente, el conseller Vera ha recibido muchas críticas por parte de la comunidad educativa, que ha vuelto a sacar las camisetas verdes del armario. «Todo el mundo tiene todo el derecho a manifestarse con respeto, pero este es un plan voluntario, no obliga a nadie, y respeta la normativa lingüística actual. Es un plan evaluable el primer año y el último al cabo de tres. Quien esté gestionando en ese momento ya dirá si continúa o no con el plan», explicó Vera.

Infraestructuras

El conseller balear de Educación insistió en que Ibiza «será prioritaria» en cuanto a la inversión en infraestructuras educativas. Antoni Vera visitará hoy algunas de las escuelas unitarias de Ibiza, con lo que dará por concluida sus visitas a los centros educativos pitiusos. «Lo dije en el Parlament: la prioridad es Ibiza, lo ha pasado muy mal y no se ha hecho nada. En Ibiza las infraestructuras están peor», destacó Vera.

La delegación territorial de Educación en las Pitiusas contará con tres nuevos arquitectos (para un total de cinco) que se encargarán de redactar los anteproyectos y de supervisar las obras en los centros educativos. En este sentido, la Conselleria ya trabaja en la redacción de los proyectos para un nuevo colegio en Santa Eulària y un nuevo instituto en Vila.

Vera también apuntó que Educación cuenta con el proyecto para reformar el edificio anexo clausurado en el IES Xarc a principios de curso y que centros como el CEIP Can Misses o el IES Quartó de Portmany necesitan una reforma integral. «Hoy (por ayer) he visitado el CEIP Labritja y es un centro muy antiguo. La comunidad educativa de Sant Joan tiene todo el derecho a tener unas instalaciones como toca. El CEIP Torres de Balàfia también tiene unas infraestructuras que no son las adecuadas», destacó Vera.

El apunte

520 docentes trabajan fuera de su isla de referencia

El conseller de Educación, Antoni Vera, señaló en el Bona nit Pitiüses que el proceso de estabilización que se llevó a cabo la pasada legislatura en el sector de la educación en Balears «nos ha causado muchos problemas». Vera explicó que mientras en otras comunidades autónomas había intentado «paliar el problema», el Govern de Armengol «hizo seguidismo de todo lo que marcó Madrid».

Esto ha supuesto que haya 520 docentes desplazados fuera de su isla de referencia. «Nosotros paliaremos el problema con comisiones de servicio, pero hay que garantizar que los alumnos tengan los docentes el 15 de septiembre», señaló el conseller balear.