Un total de diez nuevos municipios podrán adherirse este año al Plan de Socorrismo Acuático por Unidades Dinámicas (SAUD) que ya está funcionando en la localidad mallorquina de Artà y que consiste en ofrecer servicio de vigilancia y atención a los bañistas en playas con difícil acceso o protegidas de las islas.

Este servicio, que se puso en marcha el año pasado en Artà como experiencia piloto, se enmarca dentro del programa de dotación de playas que la Conselleria d'Interior ha preparado para este año, con una inversión de 453.057 euros (250.309 para Mallorca; 85.425 para Menorca; 110.064 para Eivissa y 7.259 para Formentera).

La dotación de torres también será importante este año pues se repartirán un total de 16 por todas las islas; junto con nueve motos acuáticas nuevas con sus correspondientes camillas; un puesto de socorro grande y una embarcación neumática para el traslado de heridos. Asimismo, se entregarán 35 desfibriladores. En total, estos últimos cuatro años, los municipios han recibido un total de 36 puestos de socorro; 107 torres de vigilancia; 259 carteles informativos; 186 planchas de rescate; 160 PDA; 125 anemómetros; 62 desfibriladores; 23 embarcaciones; 31 motos acuáticas; 37 camillas y dos piraguas. Este año también, como novedad, se ha preparado un plan de específico de avistamiento de medusas, con un sistema de vigilancia válido para bañistas, pescadores y navegantes.