Quo vadis, Rafael Ruiz González?
Las políticas de movilidad del actual equipo de Gobierno han colapsado nuestra ciudad durante las últimas dos temporadas.
Las políticas de movilidad del actual equipo de Gobierno han colapsado nuestra ciudad durante las últimas dos temporadas.
La prueba de reválida para los alcaldes de Eivissa siempre ha sido en abril o mayo de cada año. Y la pregunta de examen de nuestros vecinos y visitantes siempre es la misma: ¿está lista la ciudad para el inicio de otra temporada turística de la que dependen las economías de miles de familias y de la propia ciudad?
¡Qué desfachatez del ‘josepí’ que viene a recibir tratamiento en el hospital insular de Can Misses y quiere aparcar en la puerta, ¿no?, señora López!
Como medida experimental, Twitter cambió recientemente el límite de 140 a 280 caracteres para algunos de sus usuarios. Pero, para explicar el urbanismo fundamentalista, tramposo e hipócrita de Rafael Ruiz González, con 140 caracteres basta y sobra: hashtag PGOUdeVila: «Ni Empleo Ni Aparcamiento Ni Vivienda #PSOEStyle».
Sería razonable plantearse la posibilidad de buscar una persona por proyecto o currículum e incluso el que fuera una figura de renombre.
El Ayuntamiento de Eivissa se dedica a boicotear sistemáticamente a los pequeños y medianos comerciantes de Vila.
¿Hasta qué punto es de recibo engañar una y otra vez? Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Eivissa estamos cansados de escuchar las promesas de información y transparencia del grupo PSOE-Guanyem y hay que recordar que, al inicio de este mandato, se nos invitó a colaborar en todas las decisiones importantes para el municipio.