Eugeni pasa la pelota en una acción del partido Recreativo de Huelva-UD Ibiza. | UD IBIZA

Recreativo de Huelva Recreativo 1

UD Ibiza UD Ibiza 0

Primera División RFEF - Grupo 2 | Jornada 38 | 25/05/2024 19:00 | Final

La UD Ibiza cerró la temporada regular de la peor forma posible, con una derrota en Huelva (1-0) y bajando a la cuarta plaza. El equipo celeste ofreció dos caras muy distintas en cada periodo, con buena actitud en la primera y nula presencia en la segunda. El solitario gol de Bustos en el minuto 67 condenó a los celestes a perder una posición merced a la victoria del Málaga. De esta forma, los unionistas se tendrán que enfrentar en el playoff al filial del Barça, tercero en el otro grupo.

Onésimo cubrió las bajas por sanción con Monjonell en el eje de la zaga; Joseda, en el lateral derecho, y Soko, en ataque. Parecía lo más normal para encarar con garantías este choque.

La primera parte no brilló por el buen juego. Con todo, lo cierto es que la Udé fue quien dominó la pelota. Eso sí, ocasiones, lo que se dice ocasiones claras, casi ninguna. Presionó arriba y minimizó a un Recre que no se jugaba nada, pero sin ser capaz de exhibir mordiente ni pegada.

Cedric protagonizó el primer acercamiento de peligro a los cinco minutos de juego. Fue precisamente gracias a esa defensa alta de los celestes, que provocó un error garrafal de Gálvez pegado a la banda derecha. El excentral del equipo ibicenco perdió la pelota ante Cedric, que se metió en el área pero no jugó sus mejores cartas y acabó lanzando fuera.

El nigeriano también protagonizó un remate raso tras un pase lateral de Javi Jiménez al cuarto de hora de juego que acabó con el balón lejos del marco. El partido entró en una fase de juego insípido, como un caldo sin jamón. Bastante toque pero nula profundidad. Joseda se sumó al ataque por el costado derecho en un par de acciones que no inquietaron demasiado al cancerbero local.

Noticias relacionadas

De los andaluces no hubo noticias en ataque hasta pasada la media hora de juego. Fue merced a un cabezazo de Caye Quintana que se marchó alto tras un centro de Iago Díaz desde la banda derecha. De ahí al final, el conjunto de Onésimo tuvo dos acercamientos más. Uno de ellos supuso la ocasión más clara del primer tiempo, en un remate de Rubén Díez en el punto de penalti que se marchó por encima del larguero. La otra aproximación tuvo a Olabe como protagonista con un disparo fácil para el portero.

Tras el descanso, la UD Ibiza bajó su rendimiento de manera tan notable como incomprensible. Así las cosas, el técnico unionista decidió introducir un triple cambio en el minuto 59: Suleiman, Tienza y Arroyo por Soko, Olabe y Arturo. Alguna tecla había que tocar para tratar de variar el rumbo del partido y esa fue la apuesta del míster.

Sin embargo, la idea no funcionó. Es más, el cuadro onubense se creció y Caye Quintana perdonó ante Reynet tras quebrar a Monjonell. Los locales también realizaron un triple cambio y, acto seguido, encontraron premio a su mejoría. Joseda y Pepe se mostraron muy blandos en un saque de puerta del portero y Caye Quintana lo aprovechó para regalarle el gol en bandeja al recién incorporado Bustos, quien sólo tuvo que rematar a placer al filo del área pequeña. Encima, un minuto después, el Málaga se adelantó en el feudo del Castilla, lo que descendía a la Udé a la cuarta posición.

Quedaban 23 minutos por delante y lo cierto es que los pitiusos no hallaron la forma de inquietar a Centurión. La UD Ibiza, como si se tratra del doctor Jekyll y míster Hyde, ofreció una cara muy distinta a la del primer tiempo, la cual no le servía para conseguir el objetivo fijado de la tercera plaza.

La única oportunidad de los visitantes la tuvo Rubén Díez en una segunda jugada a la salida de un córner, pero su volea salió fuera. Infinitamente más clara fue la ocasión de Galán en el minuto 86 a pasa de Galán, pero Reynet realizó una buena intervención para evitar la puntilla. El tiempo pasó con más pena que gloria sin que la Udé encontrara la forma de reaccionar. Al final, 1-0 en el Recre-UD Ibiza y 1-2 en el Castilla-Málaga, lo que se traduce en que los celestes acaban cuartos y se verán las caras con el Barça B, tercero en el grupo 1, en la primera eliminatoria de la fase de ascenso.