
Surfing for Science
Muestras de microplásticos listos para enviar al laboratorio

Surfing for Science
La red siendo arrastrada por un kayak.

Surfing for Science
Voluntario cubriendo la zona de Pollença.

Surfing for Science
La red del 'paddle traw' en el mar.

Surfing for Science
Voluntario en el puerto de Pollença.

Surfing for Science
Voluntario arrastrando la red en Pollença.

Surfing for Science
La red del 'paddle traw' siendo arrastrada en el mar.
'Surfing for Science', en imágenes
'Surfing for Science' se trata de una iniciativa que consiste en la recogida de microplásticos en las zonas costeras del Mediterráneo. Lo llamativo del proyecto es que está impulsado por voluntarios que recorren las rutas costeras haciendo paddle surf a la vez que recogen muestras de estos materiales en zonas localizadas.

Surfing for Science
Voluntarios surfeando con su 'paddle traw' para recoger microplásticos en la costa.

Surfing for Science
Voluntarios surfeando con su 'paddle traw' para recoger microplásticos en la costa.

¿Deporte en verano? Aprovecha el mar para cuidarte y refrescarte con los que están más de moda
La práctica de surf tiene su origen hace 500 años en la Polinesia.
- Un vecino de Ibiza notifica a la Línea Verde que ha encontrado una serpiente en Talamanca y le contestan que «no procede»
- Venden su casa en Irlanda, se mudan a España y descubren por qué no quieren volver: «Vivíamos para pagar la guardería»
- La prensa británica ya alerta sobre la «invasión» de serpientes en Ibiza
- Monumental colapso en la carretera de Santa Eulària a Ibiza por el cierre del puente de Jesús
- Una vecina de Ibiza denuncia la aparición de una serpiente en una zona residencial