La Asociación de Pescadores de Baleares (APIB) ha pedido este lunes acabar «con la política de prohibición» y ha abogado por la creación de un Consell Pesquer Recreatiu que permita mejorar la comunicación entre administración, pescadores y científicos.
Según han detallado en un comunicado, el objetivo es que se contribuya a potenciar «el inmenso valor social, cultural y económico de una actividad que fomenta el producto y el comercio local».
El presidente de APIB, Toni Cayuela, ha asegurado que «ha llegado el momento de que la administración escuche a este colectivo hasta ahora menospreciado», a fin de garantizar «el futuro de la pesca recreativa» y poner fin a la «política de la prohibición», que califica de «fracaso de la gestión».
La APIB se ha fijado una hoja de ruta con objetivos, como, por ejemplo, crear el Consell Pesquer Recreatiu de Baleares, «una mesa formal de comunicación entre el sector, los científicos y la administración».
Por otro lado, quieren conseguir que las reivindicaciones y problemáticas del sector entren a formar parte del debate político y, asimismo, se fomente la pesca de recreo como una actividad que conecte a la gente el mar e incentive el consumo de pescado local, como deporte, como generadora de riqueza, como creadora de empleo y como diversificadora de las actividades marinas, entre otros.
Mallorquí
Hace 8 meses
"Pesca de recreo", esto es lo que no ha entendido la gran mayoría de expoliadores horteras, por cierto, del mar. Debería estar totalmente PROHIBIDO embarcar cualquier artilugio, sonda, gps, etc. que sirviera para la captación de bancos, ejemplares, coordenadas, rocas, etc., Excepto la tecnología destinada a la seguridad, ni un solo aparato en una embarcación de RECREO. A pescar con volantín, máximo tres anzuelos y apuntar "ses senyes" en un bloc a boli, buena vista y memoria. BURNE totalmente de acuerdo, hay que prohibir y erradicar el arrastre, grandes palangreros, etc. única y exclusivamente debe ser permitida la pesca con arte tradicional y selectiva. Hay que potenciar y aumentar reservas marinas, santuarios del mar, donde ni siquiera se permita la navegación, a motor, superior a 6 nudos. El Mediterráneo, y el medio ambiente lo agradecerían.