El TSJB anula el decreto que regulaba la exigencia del catalán en el IB-Salut
Protesta en Palma contra el decreto que regulaba el catalán en el IB-Salut | Foto: Efe
Palma17/01/20 19:31
La Sala de lo Contencioso del TSJB declara nulo el decreto del Govern que regulaba la exigencia del catalán al personal del IB-Salut. El Govern aprobó esta normativa en 2018 para suavizar el requisito del conocimiento de la lengua propia por parte de los médicos: permitía el acceso sin acreditar un título de catalán pero, si en dos años no se solventaba esa carencia se vedaba el acceso al complemento de carrera profesional y a concursos de movilidad.
También en Noticias
- Aldama señala a Zapatero: «Que explique qué hacía conmigo en mi avión privado de Caracas a Santo Domingo»
- Alcaldes de toda España exigen al Gobierno en Madrid poder utilizar los remanentes
- El cocinero de uno de los restaurantes quemados en Ibiza identificó a los autores en el barco rumbo a Valencia
- Un jubilado de Ibiza, residente en caravana, critica la regulación de vehículos: «No lo entiendo, van a por nosotros»
- Arde un barco en una playa de Ibiza
92 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La universidad no dejan acceder sin el catalán, así que los pocos extranjeros residentes en Mallorca que quieren formase como es debido,no pueden. Seguirán viviendo de ayudas del gobierno o optando por trabajos sin formación. Pero si contratan un medico o enfermero de fuera...porque no deja la gente estudiar sin el catalán?? Yo que se...exija un nivel al final de la carrera...no es justo que ni si quiera pueda acceder . Muchos nos venimos aquí de mayores y ya habíamos terminado el colegio,hemos aprendido y estudiado Castellano y lo básico de ingles. Y la cosa se que queda así...los mallorquines que estudian aquí, se va fuera cuando tiene oportunidad porque ganan mas.Los que nos queremos quedar aquí, no podemos fórmanos,así que contratan personal de la península u otros países para cubrir estas plazas, que por cierto tampoco hablan catalán…pero si un alumno viene de fuera a estudiar,si que puede hacerlo sin el catalán. Quiere que aprendamos catalán pero la isla se habla mallorquín….
El malalt al metge: -Em fa mal en el fetge i a l'esquena.,.. El metge: ¿Cómo dice? No lo entiendo de nada...
Desde puigdemon a prisión por no respetar las leyes a estas leyes no me convienen en 1 sentencia.
Desde el realismo y sin ideologías, es evidente que no puede mantenerse el requisito de lengua, si deseamos tener buenos y suficientes titulares en lugares como Menorca e Ibiza, no muy atractivos en temporada baja y con insuficiente oferta de servicios, por su talla.
Mallorquines, no olvidemos que nuestra lengua es el mallorquín, el catalán no es lo nostro, por mucho que el estatuto diga que la lengua catalana es la propia de las Islas Baleares,el estatuto se hizo a espaldas de los mallorquines. No hay problema para los que quieran hablar catalán precisamente los que primero tienen que hablarlo son los políticos y deberían tener la certificación correspondiente,y casi todos hablan el mallorquín a excepción de la Presidenta Armengol que habla el mallorquín payes.
Yo voy a veces a urgencias a clínicas privadas o a ambulatorios de la Seguridad Social y me atienden doctores o doctoras cubanos, sudamericanos, de Europa del este... y no tengo ningún problema. El problema seria si no tuviéramos médicos suficientes para cubrir los servicios, lo cual me temo que ocurre en algunas especialidades. Si saben mallorquín, mejor, pero si no lo saben tampoco pasa nada. Lo demás es politiqueo ruin.
"Lo nostro" dice alguno....
Entonces también tenemos derecho a que la policia nacional y la guardia civil nos atienda en catalán. Cosa que no se cumple.
Un metge que no és capaç d'aprendre una altra llengua romànica no pot ser gens bo. Volem gent preparada. La ignorància mata.
Que poc respetau i estimau lo nostro.