Un agente de Policía Local, en uno de los talleres. | CAIB

Estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Baleares participan en talleres impulsados por el Govern, a través de la Conselleria de Presidencia, para promover desde la prevención la concienciación de los jóvenes ante las situaciones de riesgo en las fiestas populares de verano como intoxicaciones etílicas, peleas, accidentes de tráfico o agresiones sexuales.

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha visitado este jueves el IES Alcúdia para conocer de cerca el desarrollo de este programa, que se realiza a través del Instituto de Seguridad Pública de las Islas (ISPIB).

Los talleres los imparte el servicio de Policía Tutor en respuesta a las principales problemáticas que afectan a los jóvenes en las fiestas populares que se organizan en verano.

Estarellas ha explicado que la finalidad de estos talleres es que los jóvenes disfruten de unas fiestas con diversión, pero seguras. «Concienciar e interactuar con ellos para que tengan claros cuáles son los peligros a la hora de salir de fiesta y se puedan evitar», ha afirmado.

Todos los centros que soliciten estas formaciones o estén interesados lo pueden solicitar de manera gratuita.

Noticias relacionadas

150 sesiones y 4.000 alumnos

El departamento de Policía Tutor prevé celebrar este año unas 150 sesiones con la intención de llegar a unos 4.000 alumnos y que todos, en palabras de la consellera, «puedan estar tranquilos, que las fiestas sean seguras, sin acoso y libres de consumo de alcohol y drogas, y que todos puedan volver seguros a su casa».

El material preventivo elaborado por el ISPIB se imparte por agentes especializados del servicio de Policía Tutor que han recibido una formación específica. También se está realizando una valoración de utilidad a través del alumnado para conocer si estas actividades son de interés para los jóvenes.

El material con el que se trabaja es fruto de diferentes conversaciones con los cuerpos de Policía Local, que han detectado cuáles son los problemas más importantes que tienen en las fiestas. A raíz de esto, desde el ISPIB se ha elaborado este material con unas preguntas muy concretas para que los alumnos puedan visualizar cosas que ellos seguramente oyen y que sean conscientes que pueden suponer un problema.

Tras varias experiencias negativas

El proyecto de los talleres nació a finales del verano pasado, cuando se valoraron varias experiencias negativas padecidas por muchos jóvenes durante las fiestas como intoxicaciones etílicas graves, lesiones por peleas, accidentes de tráfico, agresiones sexuales, entre otras situaciones.

En esta línea, el ISPIB también ha impulsado este año un convenio con una plataforma de retransmisiones deportivas en el marco de la lucha contra esta lacra en el deporte base y elaboró un video informativo publicado en las redes sociales que ya ha llegado a unos 80.000 usuarios de los cuales más de 30.000 son niños y jóvenes.

El taller también ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares; el director general de Emergencias e Interior, Sebastià Sureda, y el coordinador del servicio de Policía Tutor, Rafael Covas.