El Banco de España desaconseja, ante la escalada de la inflación, subir las pensiones en la misma proporción que va aumentado el IPC, y, al mismo tiempo, insta al Gobierno de Pedro Sánchez a incluir a los jubilados en un pacto de rentas con trabajadores y empresarios; acuerdo que califica de necesario por el actual escenario económico. La entidad que dirige Pablo Hernández de Cos ha calculado que actualizar las pensiones en 2023 con una inflación del siete por ciento supondría, para las arcas del Estado, un coste de 12.600 millones de euros. La viabilidad y la sostenibilidad del actual sistema de pensiones en España vuelve a estar sobre la mesa, porque el nuevo mecanismo de revalorización, que se ha aplicado por primera vez este año, plantea numerosos problemas y abre interrogantes que reclaman respuestas y medidas urgentes.
Editorial
Un pacto de renta para las pensiones en España
También en Opinión
- Pesadilla en un vuelo Ryanair Ibiza - Berlín: doce horas para llegar al destino
- Insólito: una decena de personas se quedan en tierra en Formentera por la reducción de frecuencias
- Un perro se reencuentra con sus dueños tras caerse de un barco rumbo a Ibiza en plena tormenta y aparece en Murcia
- Nuevo colapso circulatorio en los accesos al aeropuerto de Ibiza
- Aparece una segunda tienda de campaña en plenas Feixes de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.