Los mayores de Can Blai, los usuarios de Cas Serres y los del Club de Mayores de Santa Eulària participaron en la actividad. | Irene Arango

La vecina Rudesinda Serra esperaba su turno mientras sus compañeras de la Residencia Can Blai mostraban una gran técnica a la hora de tirar a canasta y encestar. «Nos está gustando mucho la actividad; estamos muy felices», señala esta mujer, mientras se preparaba para participar en las Gerontolimpiadas, la jornada deportiva más especial y veterana de la isla en la que decenas de mayores disfrutan juntos de varias pruebas.

Entre ellas, la petanca, lanzamiento de aros, tiro a la red o acierto a la diana. En este sentido, la directora de la Residencia Can Blai, Miriam Riera, explica a Periódico de Ibiza y Formentera que esta jornada se celebró ayer en Santa Eulària en el marco de los actos del Día Internacional de las Familias. Concretamente esta actividad se organizó en las pistas deportivas del Hotel Tres Torres. Al respecto, Riera señaló que el objetivo de esta iniciativa era llevar a cabo actividades conjuntas con otras residencias de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal.

«Se trata de una actividad de ocio y deportiva que realizamos al aire libre y de forma saludable. Es importante colaborar con otras residencias de la isla en este tipo de actividades», agregó Miriam Riera durante la jornada deportiva Gerontolimpiada. Asimismo, subrayó que las personas que ayer participaron en estas actividades fueron, además de los usuarios de este centro de mayores, los usuarios del Hospital Residencia Asistida Cas Serres y del Club de Mayores de Santa Eulària. «Este Ayuntamiento ha colaborado en esta iniciativa que, aunque se ha celebrado anteriormente en Ibiza, es la primera vez que se organiza conjuntamente con otras residencias», manifestó la directora de la Residencia Can Blai. En esta línea, también explicó que este encuentro de convivencia también estuvo planteado como una cita «intergeneracional», ya que participaron en las actividades decenas de alumnos del IES Xarc.

En total, según Miriam Riera, en las actividades se juntaron 80 mayores y 40 estudiantes, además de los voluntarios y coordinadores que colaboraron con una gran sonrisa durante toda la jornada deportiva. Junto a Miriam Riera estaba Sira Fiz, gerente de la Fundación de Atención y Soporte a la Dependencia y Promoción en la Autonomía Personal, quien agradeció la labor del Ayuntamiento de Santa Eulària, el Consell d’Eivissa y los voluntarios desplazados a este evento tan especial.
«El objetivo es darles a los mayores de la isla una mayor visibilidad y conseguir una sinergia de intereses comunes entre los participantes porque parece que los mayores cuando llegan a las residencias dejan de formar parte de la sociedad. Estas actividades son para que estas personas estén más presentes», señaló Sira Fiz, mientras Miriam Riera estaba pendiente de los usuarios.


Falta de personal

En este sentido, y teniendo en cuenta que la Residencia Can Blai lleva años padeciendo la falta de personal, Periódico de Ibiza y Formentera aprovechó esta jornada para preguntar sobre esta problemática a las puertas de la temporada alta.

«Es cierto que Ibiza es una isla muy difícil a la hora de fidelizar al personal, pero desde la Fundación de Atención y Soporte a la Dependencia y Promoción en la Autonomía Personal se está trabajando en ello», manifestó la directora, resaltando que con el personal actual considera que podrán afrontar bien el trabajo este verano.

Cabe recordar que este centro de mayores es uno de los tres que el Govern balear gestiona en Ibiza. Muy cerca de ambas estaba el usuario de Can Blai Miguel Costa, quien estaba en su silla de ruedas observando al resto de compañeros jugar a las diferentes pruebas habilitadas en las pistas deportivas del Hotel Tres Torres.

«Estamos celebrando este día con motivo del Día Internacional de las Familias. Es una jornada muy especial que me hace muy feliz porque todos nosotros somos una gran familia», destacó este hombre con un semblante muy risueño. Entre las voluntarias estaba Mari Carmen, una mujer solidaria y todoterreno que colabora en varias entidades de la isla como la Asociación de Voluntarios Nunca Solos Ibiza, que acompaña a pacientes de Can Misses, y la Asociación Española Contra el Cáncer.
«Estoy muy feliz de poder ayudar», apuntó, mientras una de las coordinadoras explicaba que esta iniciativa es una «actividad intergeneracional», cuyo objetivo es que las personas mayores no se vuelvan «sedentarias» y hagan ejercicio físico mediante una «actividad lúdica».

En este sentido, subrayó que, a través de estas jornadas, los participantes pueden disfrutar de un encuentro divertido con otros usuarios. No es de extrañar que los mayores, junto a los alumnos del IES Xarc, disfrutaran conjuntamente de esta cita lúdica llena de diversión y entretenimiento.

«Es la primera vez que participo en una jornada de estas características y me está gustando especialmente; repetiré», agregó uno de estos alumnos, mientras ayudaba a una persona mayor en el juego de petanca.