La vicepresidenta del Parlament y diputada por Ibiza de Podemos, Gloria Santiago, arremete contra el PP y Vox en su último vídeo difundido en las redes sociales, en el que además se ocupa de ensalzar la medida aprobada por el Consejo de Ministros, por la cual acumular muchas bajas médicas ya no puede ser motivo de despido.
Este pasado martes el Gobierno dio vía libre a un real decreto ley que elimina el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, por el cual se aceptaban los despidos por ausentarse del puesto de trabajo, pese a justificar esas ausencias con bajas médicas. En este contexto Santiago se ocupó de dar su particular réplica en un vídeo, a su estilo, como nos tiene acostumbrados.
«Pudieron hacerlo ellos -en referencia a los populares- y no quisieron, ha tenido que llegar Podemos a poner orden y justicia. Y eso que muchos venimos de doblar ropa, poner cafés o de trabajar en el súper como Irene Montero» escribe la vicepresidenta del Parlament balear en su mensaje en Twitter.
En su speech, Santiago ironiza con el supuesto de que los españoles tienen la manía de ir a perder el tiempo en el médico. «Así somos aquí en España, vivimos al límite», añade Santiago, antes de recordar que «la gente trabajadora» está «currando», mientras que la «gente de bien como Bárcenas, como Camps o Jaume Matas que no han dado un palo al agua nunca» están «en la cárcel».
Pudieron hacerlo ellos y no quisieron, ha tenido que llegar @PODEMOS a poner orden y justicia. Y eso que muchos venimos de doblar ropa, poner cafés o de trabajar en el súper como @IreneMontero #FinDespidoPorBaja #ConsejodeMinistros pic.twitter.com/RozCnKZoqL
? Gloria Santiago (@gloriasantiagoc) February 18, 2020
Domi
Hace un año
A ver ingnoranta lee esto si sabes:
No, la reforma laboral del PP no introdujo el despido por bajas médicas. El artículo que posibilita el despido objetivo de los trabajadores que acumulen un exceso de bajas médicas es el 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, este precepto en su redacción original de 1995 (aprobada bajo el Gobierno del PSOE), la cual, dicho sea de paso, es calcada a la del Estatuto de los Trabajadores de 1980.