Por otr lado, las tareas de limpieza en la zona de Platja d'en Bossa ya han comenzado para dejar la playa a punto para el turismo de Semana Santa.
Cabe recordar que este martes comenzarán las lluvias con intervalos de nubes medias y altas aumentando por la tarde a nuboso o cubierto con precipitaciones ocasionales acompañadas de barro a partir del mediodía que se espera que duren hasta este viernes por la mañana.
Además, habrá la calima y polvo en suspensión acompañadas de temperaturas con pocos cambios entre los 12ºC y los 20ºC. El viento será de componente este girando por la mañana a componente oeste.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pasate por playa den bossa y verás donde ha hecho más estragos el temporal ( como el 99% de las veces en vila). La ecuación es simple,menos posidonia,playas limpias antes. Más posidonia, playas llenas más tiempo . Saludos
@Hastio te recomiendo leer bien si quieres responder, ya se que estamos en semana santa, en mi comentario he preguntado a ver cual de los dos municipios 'limpia' ( sin entrar en discusiones ecologistas, para el turismo del que comemos todos, limpiar es quitar el alga de las playas ) antes su parte de playa
@ HASTIO,,gracias por POR decirnos a los LECTORES EN general la respuesta acertada,te lo agradezco al menos de mi parte,pero es de criticar es que @DOÑA CAGANER y muchos de aquí están CANSADOS mi incluyó YO de hasta un ( STOP👁👁) siendo yo marroquí lo ha escrito BEEEE,es muy buena persona mi amiga ,y si tu miras los ACOSOS Y DERRIBÓS LO entenderás, gracias igualmente por la información en caso de ese artículo que no tenía idea.
Caganer, te recuerdo que ya estamos en Semana Santa. Y ningún municipio tiene sus playas "limpias " de posidonia, especialmente vila, que sufre la marea y el viento predominante que hace que sus playas reciban más posidonia. Te recuerdo que acabamos de salir de una DANA que recientemente ha azotado nuestra isla de manera muy intensa y para dejarlas a punto se necesita tiempo y dejar trabajar y menos criticar. Te invito a que vayas al ayuntamiento y des la receta mágica para que al día siguiente del temporal las playas estén limpias y se cumplan los mandatos europeas de gestión de posidonia en nuestras playas, que por cierto si buscas en la hemeroteca, en vila es el único sitio de las Baleares donde se gestiona correctamente..... dicho por expertos... Buenos dias
Es curioso,destruyes la playa luego en la misma playa la que te devuelve la bofetada
No sabía que la posidonia fuera un fenómeno meteorológico y que pudiera arrasar las playas. Cada día se aprende algo nuevo.
Atentos a la jugada a ver cual de los dos municipios limpia antes la playa de cara a Semana Santa si Vila o Sant Josep
Lo se que esto esta fuera de tema.....pero lo pongo aqui porque es relevante a vosotros......como Espana ahora cambia del turismo a suministrar energia, esta articulo os informa sobre una nueva inversion en la Balereas, Mallorca por el momento, de producir energia de las olas del mar.....asi se destruyen la navigacion y el eco systema......esta en ingles pero muy interesante....y dar muchos explicaciones a lo que esta pasando.....https://menafn.com/1103995983/Water-Stock-News-Eco-Wave-Power-Nasdaq-WAVE-Signs-Agreement-to-Construct-2MW-Wave-Energy-Power-Station-in-Spain?source=302
la posidonia no ha arrasado ninguna playa, la posidonia forma parte de la playa , se pudre y forma playa, es un grave error retirarla , conserva la arena , no da mal olor , por que la capa de arriba se seca , solo da mal olor cuando se mueve con las retroexcavadoras para quitarla de en medio , esa playa era mucho mas grande hace años , ahora se ha quedado recortada por quitar , lo que algunos consideran basura , las algas. se han cargado los playas , dejen que la naturaleza haga su trabajo , dejenlas en paz.
La torreta cayó la madrugada del Lunes