Punto de vista
Proyecto de recuperación de la abeja ibicenca de Rafal Trobat
La Asociación de Vecinos de Rafal Trobat han iniciado el proyecto de recuperación de la abeja ibicenca, tras encontrar ‘caseres d’abelles’, que forman parte del patrimonio histórico y cultural de Ibiza.
Actualmente, hay 50 ‘caseres’ activas que acogen a las abejas ibicencas, que están en peligro de desaparición desde hace dos décadas.
«Empezamos con un proyecto con 65 colmenas y descubrimos que únicamente 5 colmenas cumplían con todas las características para ser 100% abejas ibicenca, un indicador de las pocas abejas autóctonas que hay”, contó Moheno.
Por ello, el objetivo de la Asociación de Vecinos de Rafal Trobat es encontrar abejas totalmente autóctonas, evitando nuevas combinaciones genéticas que reduzcan la pureza de este insecto, y que estas lleguen a reproducirse. Posteriormente, cuando se cuenten con un gran número de abejas ibicencas, estas deben ubicarse estratégicamente en varios puntos de la isla que permitan su desarrollo y así poder seguir conservando muchos años más este insecto autóctono.
Además de este festival, la Asociación de Vecinos ha realizado anteriormente varias actividades junto a la Asociación de Apicultores de Eivissa y Formenteracon el olbjetivo de proteger la abeja ibicenca.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La salud de la abeja es la salud de la naturaleza. Mi apoyo a todas las iniciativas que defiendan una naturaleza con abejas