
Uno de los tramos de zanja por el que irá el trazado de tuberías de la EDAR. | Marcelo Sastre
El proceso de excavación arqueológica de las zanjas de canalización de la nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de Ibiza sigue parado y no está previsto que se inicie hasta el mes de septiembre u octubre.
El apunte
Una partida arqueológica elevada pero insuficiente
Isaac Vaquer FerrerEl proyecto de ejecución de la EDAR de Ibiza establecía una partida de alrededor de 100.000 euros para los posibles trabajos arqueológicos que se tuvieran que hacer durante el transcurso de las obras. Un presupuesto considerable que, sin embargo, ha resultado insuficiente al aparecer restos arqueológicos en el 90% del trazado de impulsión desde la EBAR a la EDAR. Esto implica más de cuatro kilómetros de los cinco que tiene el trazado que deben documentarse antes de destruir todo aquello que no se pueda trasladar al Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera para ser catalogado.
Actualmente, las zanjas están por encima del nivel al que está previsto instalar las tuberías, por los que es necesario completar la excavación antes de colocar y conectar los tramos de tubería. Esta eventualidad sumada a la necesidad de modificar el trazado, han provocado que una obra que debía estar acabada en 2020 no se vaya a concluir, al menos, hasta 2024.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La ciudad toda levantada y la depuradora parada . Viva la pepa
Estas cosas públicas ya no nis haven temblar. Visto que solo aceleran si hay una mano amiga atrás. Lo que es flipante es la parte privada lo rápido que va todo. Nos dejaran espacio o seguimos llenándonos de cemento