
Imagen de archivo de las instalaciones de la desaladora de Santa Eulària. | Archivo
El director gerente de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), Guillem Rosselló, aclaró este lunes que el Ayuntamiento de Sant Josep ha sobrepasado el cupo máximo de agua asignado para el consumo, de ahí que el municipio vaya a ver reducido el caudal de agua desalada que recibe. Rosselló recordó cómo se pactó con los ayuntamientos de Ibiza redistribuir el suministro, por lo que Sant Josep «debe ajustarse a lo que está pactado entre todos», insistió el gerente.
El apunte
Sant Josep estudia cómo compensar a los vecinos
Sonia RibasDesde el Ayuntamiento de Sant Josep avanzaron el domingo que ya estudian cómo compensar a los afectados por la reducción del suministro de agua y recordaron que, hasta ahora, toda el agua que consumía Sant Josep procedía de las tres desaladoras de la isla. «Abaqua ha venido suministrando alrededor de 17.500 metros cúbicos diarios en el municipio, por encima de los 16.500 que tiene asignados por contrato, pero por debajo de los 21.000 que pide desde hace tiempo Sant Josep para poder garantizar la calidad del suministro a su población real durante el verano», puntualizó el alcalde Ángel Luis Guerrero.
El primer edil solicitó a Abaqua que estudie el consumo de la isla en su conjunto para tratar de encontrar el caudal necesario y salir de esta situación. También recordó que «si el objetivo es dejar de consumir agua de pozo en Ibiza para recuperar nuestros acuíferos, es imprescindible optimizar la gestión del recurso a nivel insular y dimensionar la producción de las desaladoras. «El problema que hoy le toca sufrir a Sant Josep es un recordatorio de que hacen falta más inversiones», apuntó Guerrero.
En otros ayuntamientos como Santa Eulària, los técnicos municipales habían previsto ya un descenso en el caudal del agua desalada coincidiendo con los meses fuerte de temporada. Según explicaron ayer desde este Consistorio, si no hay situaciones excepcionales, se podrá seguir suministrando agua desalada a las zonas del municipio que ya la están recibiendo.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PilarChapó por tu comentario. #capacitatacollida
La gestión del agua no solo es responsabilidad del Ayuntamiento. También de los ciudadanos. La foto de la señora regando las plantas y lamentándose al mismo tiempo cuando la ordenanza municipal prohíbe cosas como el riego o el llenado de piscinas, debería hacernos pensar. Y no culpemos solo a los propietarios de villas.
Y por añadir algo,decir que no es normal se siga plantando césped en las dichosas villas y se les permita regar a diario,para que sus casa,parezcan la campiña inglesa..,ya de las piscinas a gogó,mejor no hablamos,la construyó,la vacío,la lleno,la vació y así vamos….luego sostenibles el resto,no? iros a la mie…política hoz,TODOS.
PilarSolo te ha faltado decir que sobran politicos de mierda de todos los colores y calienta sillas. Por lo demas suscribo todo lo dicho
Falta manteniment, gestió i consciència. I si ni així, com sempre, a regular i limitar ses tonelades a cada contador en funció de ses necessitats.
A nadie de los que han podido hacer algo les importa. Ni les ha importado. Muy típico de estos tiempos bos hacemos los locos y cuando llegue el día pues ya se verá. Mientras a pagar y a tirar a un saco sin fondo.
@Pilar correcto - gracias! Te has olvidado de mencionar que sobran los politicos y falta la depuradora! Se estan cargando la isla intera.
Pilar+1
No es que falten más depuradoras, desalinizadoras, etc. es que SOBRA GENTE, sobran hoteles, sobran turistas, sobran coches, sobran barcos, sobra chusma, sobra, sobra y sobra...y faltan médicos, profesores, guardia civil, policía nacional, etc. es insostenible y no se puede vivir de esta manera para que al final se forren 4 empresarios extranjeros (en su mayoría) y que no dejan ni un solo euro en la isla. ¿Nadie ve qué esto es insostenible y que es pan para hoy y hambre para mañana? cuando esté todo destrozado y nadie quiera venir a Eivissa vendrán los lloros...en vez de ser valientes y contundentes, limitar la entrada de turistas y vehículos, dejar de dar licencias de actividad a nuevos establecimientos efímeros de 4 meses, etc. Hay muchas maneras y aquí no interesa regular ni controlar nada, no hay narices...por parte de ningún grupo político... penoso, entre todos la isla se va a pique. Y para colmo, me hace mucha gracia que piden responsabilidad y un uso "sostenible" del agua a los residentes, a los vecinos, ¿y a los hoteles? ¿pero qué broma es esta? lo de Sant Josep no tiene nombre, panda de ineptos!!!!!!
Y esto a finales de julio, ya llegará agosto, gran previsión por parte de nuestros políticos, pandilla de inútiles.