Un momento de la presentación del grado medio, este miércoles, en Can Marines. | Moisés Copa

El Centro Integrado de Formación Profesional Can Marines ofrecerá el próximo curso el grado medio de FP de Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo. Un nuevo ciclo que ya se impartía en Mallorca y en Menorca y que ahora llega a Ibiza gracias a la insistencia de la náutica. «Hoy es un gran día para el sector náutico porque lo veníamos reclamando desde hace una década. Somos incapaces de atraer a gente de fuera para trabajar por el tema de la vivienda. Necesitamos a gente cualificada y (con esta formación) va a ser mucho más fácil mantener el talento en Ibiza», señaló en la presentación de este nuevo grado medio de FP Ramon van der Hooft, presidente de la Asociación de Industrias y Servicios Náuticos de Ibiza y Formentera de la Pimeef.

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, explicó que los 15 alumnos que tendrá este ciclo de FP dual intensiva realizarán prácticas remuneradas y con contrato de trabajo. «El sector náutico necesita mano de obra cualificada y este ciclo asegura una inserción laboral rápida y segura», destacó Vera.

El director de Can Marines, Pep Marí Tur, explicó que los futuros alumnos del grado medio de FP de Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, con una duración de dos cursos académicos, pasarán el primer trimestre en el aula, pero a partir del segundo trimestre compaginarán las clases teóricas con sus prácticas en las instalaciones de Varadero Ibiza, cuyo responsable, Toni Ferrer, ha señalado este miércoles que «ahora nos llega gente que no está cualificada, por lo que tenemos total disposición a enseñarles».

La secretaria general de la Cambra de Comerç de Ibiza y Formentera, Dolores Tur, expresó su deseo de que el incremento de oferta de FP en la isla «no se pare aquí» y explicó que en los talleres «hay una gran demanda de mecánicos y chapistas», por lo que animó a la Conselleria de Educación a poner en marcha formación reglada en este ámbito laboral en colaboración con el sector privado.

Los estudios que a partir de septiembre se impartirán en Can Marines ya se llevan a cabo en Mallorca y Menorca. Además del grado medio de FP de Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, que se llevará a cabo el próximo curso, en Can Marines también se imparte el grado medio de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral y el grado superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura. Ramon van der Hooft señaló que en el futuro esperan que se amplíe en Ibiza la oferta formativa en el sector náutico con la mecánica naval para poder cerrar el círculo.

Noticias relacionadas

El presidente de las empresas náuticas de la Pimeef explicó que, además de un salario «por encima de lo que marca el convenio», el sector ofrece a sus trabajadores «compromiso y continuidad: ofrecemos trabajo estable con contratos anuales. La actividad se centra en el verano, pero en octubre se inicia la fase de mantenimiento».

En cuanto a la necesidad de profesionales cualificados, Van der Hooft señaló que «si en nuestros puertos de Ibiza y Formentera tenemos alrededor de 2.000 barcos, además del sector de la pesca y transporte marítimo, si de aquí salieran 20 trabajadores al año, los podríamos acoger sin ningún problema». Unos profesionales que según Van der Hooft llegan a cobrar entre 2.000 y 2.200 euros brutos mensuales.

El número de 15 alumnos para el nuevo ciclo formativo de FP viene dado por la capacidad de Can Marines. No obstante, Antoni Vera señaló que la Conselleria de Salud ha dado su compromiso al Ayuntamiento de Santa Eulària y al Consell d’Eivissa para ampliar las instalaciones de Can Marines en un futuro y ofrecer, por lo tanto, una mayor oferta educativa.

Una ampliación que podría figurar en el futuro plan de infraestructuras que prepara Educación y que Vera quiere que sea consensuado con el resto de fuerzas políticas y con la comunidad educativo. «Tiene que ser a 8 o 10 años vista, por lo que tiene que ser asumido por todo el mundo», destacó Vera.

Becas conservatorio

El conseller Vera también visitó ayer por la tarde el Conservatorio de Música y Danza Catalina Bufí junto con el director académico del Conservatorio Superior de Música de las Illes Balears, Felipe Aguirre. Ambos mantuvieron un encuentro con los estudiantes que acaban los estudios profesionales de música y tienen la intención de continuar con estudios superiores, pero no pueden hacerlo en Ibiza.

En este sentido, y con la intención de facilitarles el acceso a una formación musical superior, Vera y Aguirre anunciaron que, a partir del próximo curso, ampliarán las becas de transporte para los estudiantes que se tengan que desplazar al Conservatorio Superior de Música de las Illes Balears para estudiar.