Andy McKay, uno de los destinos mágicos de IRG.

Andy McKay llegó a Ibiza por primera vez en junio de 1994 como un turista más. No tardó en enamorarse del ocio nocturno ibicenco y en importar, junto a su hermano Mike, la fiesta que ambos habían puesto en marcha ese mismo año en su ciudad natal, Manchester. Una fiesta, Manumission, que se convertiría en todo un símbolo del ocio nocturno ibicenco y en el germen de una carrera empresarial que, tres décadas después, se ha convertido en IRG. Un conglomerado de empresas a la vanguardia de la creación de destinos únicos impulsados por la música que integra las marcas Ibiza Rocks, Pikes Ibiza, La Guay y 528 Ibiza, la última incorporación a su portfolio.

—¿Qué le trajo a Ibiza?
—Llegué con mi hermano Mike a pasar las vacaciones en junio del 94. No teníamos planes de ir a las discotecas pero ‘accidentalmente’ acabamos cayendo en Es Paradis, en Pacha, donde conocimos a Francisco, en el KU, donde conocimos a Brasilio… Mike y yo veníamos de la intensa escena nocturna de Manchester, donde habíamos estado organizando una fiesta desde enero hasta abril de ese mismo año, Manumission, y encontramos en Ibiza un lugar lleno de potencial para crear algo único y emocionante.

—¿Le costó introducirse en la industria del ocio de la isla?
—El inicio fue duro. Llegué a rogar a Pacha que me dieran una fiesta a la semana, pero solo me podían ofrecer una al mes. Es Paradis nos ofreció una cada dos semanas. El único que nos dio la oportunidad de hacer una fiesta semanal fue Brasilio en su espacio Coco Loco del KU. El fallecido Tommy Mack, un promotor británico que ya organizaba eventos en Ibiza, cuando vio la fiesta nos ofreció, solo tres semanas después, el KU al completo. Fue una locura, metimos más de 3.000 personas cada noche aquel verano. Los lunes, cuando celebrábamos la fiesta, las otras discotecas cerraban más pronto y, a las tres o a las cuatro de la mañana, todo el personal de estos lugares estaba en Manumission. Los lunes en Ibiza todo giraba en torno a Manumission.

—Fue el germen de IRG, que celebra este 2024 tres décadas en la industria del turismo musical, con un increíble portfolio de marcas, entre ellas Ibiza Rocks, Pikes y ahora también 528. ¿Cuál es la visión de IRG y la clave de su éxito?
— La visión de IRG es crear destinos únicos impulsados por la música que capturen la esencia vibrante de Ibiza y ofrezcan experiencias inolvidables a nuestros huéspedes. Estoy convencido de que la clave de nuestro éxito radica en nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar con las tendencias de la cultura juvenil, siempre manteniendo la autenticidad y el espíritu pionero que nos han definido desde el principio.

—Su última apuesta es 528 Ibiza. ¿Qué nos puede contar sobre este nuevo proyecto y cómo encaja en la visión de IRG?
— 528 Ibiza es un proyecto emocionante que busca revitalizar un espacio histórico de la isla y convertirlo en un centro cultural y de entretenimiento de clase mundial. Con una combinación única de espacios interiores y exteriores y una apuesta por ofrecer una propuesta gastronómica de primera, ofrece infinitas posibilidades para eventos y experiencias únicas que celebren la diversidad y la creatividad que hay en Ibiza durante todo el año, no solo en temporada alta, aportando nuestra amplia experiencia para traer a los mejores artistas del mundo y a marcas de alto perfil para convertirle en un destino único. Este proyecto, que acabamos de incorporar a nuestro portfolio por un contrato de gestión de larga duración, representa el compromiso de IRG de seguir innovando y elevando el estándar en la industria turística de la isla y el compromiso del grupo por Sant Antoni.

—Municipio en el que centran su inversión y donde se sitúan todos sus proyectos. ¿Qué le atrajo inicialmente a esta área de Ibiza y cómo ha evolucionado desde entonces?
— Sant Antoni tiene un encanto único que siempre me ha fascinado. Siempre he pensado que el futuro de Ibiza está en Sant Antoni. Creo que Sant Antoni tiene un enorme potencial, en todos los sentidos. A lo largo de los años, hemos sido testigos de una transformación increíble, y estoy orgulloso de haber contribuido a hacer de Sant Antoni un destino vibrante y emocionante para visitantes de todo el mundo.

—Es un defensor de la cultura juvenil como motor del cambio para que un destino como Ibiza se mantenga fresco y actualizado.
— Absolutamente. La juventud es el motor de la energía y la creatividad en Ibiza. Son ellos quienes dan vida a nuestros eventos y experiencias, y siempre hemos estado comprometidos con proporcionarles un espacio donde puedan expresarse libremente y crear recuerdos inolvidables. Estoy convencido de que la verdadera razón por la que funcionó tan bien Ibiza Rocks fue porque muchos de mis clientes se habían enamorado años antes de Ibiza. Mucho del dinero y del éxito que tiene Ibiza hoy en día es debido a que cientos de miles de personas se enamoraron de la isla cuando eran joven, en los tiempos del Manumission. Hay que esperar 20 años para ver los verdaderos efectos y consecuencias de lo que has hecho. La pasión y la lealtad siempre vuelven. El público al que enamoras a los 20 años, acaba volviendo a sus 40 y 50. Es cierto que una persona de 40 años ofrece el doble de poder económico que una de 20, pero la de 20 te da el doble de energía. Hay que conseguir el equilibrio y no olvidar que quienes se gastan el dinero ahora con 30 ó 40 son los que no podían gastárselo hace 20 años.

—Hablemos de Ibiza Rocks, escenario de conciertos inolvidables y también una cantera de jóvenes promesas de la música.
—Así es. En Ibiza Rocks hemos ayudado a muchos de los mejores artistas del mundo antes de que fueran ni siquiera famosos. El primer concierto de Ed Sheeran en España fue en Ibiza Rocks. Adele, antes de ser famosa, cantaba como corista y pagó 20 libras por actuar con Professor Green. Calvin Harris hizo su primera actuación en Ibiza en Ibiza Rocks. Hemos formado parte de la historia de tantos grupos y artistas: Ed Sheeran, Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, Kasabian, Kaiser Chiefs, LCD Sound System, Stormzy, The Kooks, Calvin Harris... Dua Lipa también actuó en Ibiza Rocks antes de convertirse en una superestrella. Fue uno de nuestros últimos conciertos, en 2015.

— ¿Volverá a apostar IRG por la música en vivo?
—Eso espero, aunque lo más probable es que sea en 528 o en Pikes. Tengo que estudiarlo, pero pienso que 528 sería el escenario perfecto para presentar a las futuras bandas de éxito. Además, algunas de las bandas que ahora son grandes estrellas me prometieron volver alguna vez a tocar a Ibiza, ¿quién sabe?

—Manumission fue el principio de todo, probablemente una de las fiestas más famosas de Ibiza de todos los tiempos, ¿qué significó para usted esa experiencia?

—Manumission fue un punto de inflexión en mi carrera y en la escena nocturna de Ibiza. Fue una experiencia increíble que cambió la forma en que la gente veía la vida nocturna en la isla y abrió nuevas posibilidades para la creatividad y la innovación en la industria del entretenimiento.

—Fue un éxito fulgurante. ¿Cuál fue la fórmula detrás de ese éxito?
— Creo que el éxito de Manumission se debió a nuestra capacidad para ofrecer algo completamente nuevo y diferente en un momento en que la escena nocturna de Ibiza necesitaba un impulso de energía fresca. Desde la música hasta el entretenimiento y la atmósfera general, estábamos constantemente reinventándonos y desafiando las expectativas, lo que nos permitió mantenernos en la cima durante tantos años. Manumisión significa liberación del esclavo. Ese era el espíritu de la fiesta: olvidar los problemas cotidianos y dejarse llevar. Ser quien quieres ser sin ningún prejuicio. Todo el mundo hablaba con todo el mundo, no había desconocidos. Era una fiesta en la que llegábamos a juntar a 8.000 personas y, si perdías a tus amigos, probablemente no les volvieras a ver en toda la noche.

—¿Se puede repetir Manumission hoy en día?
—Manumission fue a gran escala y espectacular. Tengo la intención de recuperar su espíritu con ‘Mondays’, la serie de eventos que encarna el espíritu y la energía de Manumission que estamos celebrando en Pikes para conmemorar el 30 aniversario de IRG de una forma lúdica. Creo que Pikes es lo más parecido a un hogar espiritual para Manumission 30 años después. Y con energía me refiero a que lo importante, de la misma manera que sucedía antes, es que la gente se centre en la fiesta, no en el dj. Situándola el lunes queremos también rendir homenaje a un día que en la isla tradicionalmente ha tenido un significado especial, el mejor día de la semana para vivir el momento, una particularidad única de ibiza, celebrar en lugar de temer el primer día de la semana, como sucedía en Manumission.

—¿No fijarse en el dj?, hoy en día este concepto parece revolucionario.
—Me refiero a que hoy en día el valor de las fiestas recae en los dj, la actitud de la gente va más enfocada en ir a ver un concierto que a disfrutar de una fiesta. Esto es lo que quiero evitar, por eso, si vemos que la cabina del dj acapara toda la atención, corremos una cortina para ocultarlo y poder disfrutar de la fiesta. Tampoco desvelamos el nombre de los dj, que son de primera línea y tiene carta blanca para dejar fluir toda su creatividad. La intención es que la gente se deje llevar por la mejor parte del hedonismo, que sienta la música, que sienta la fiesta y que se pierda en la energía del evento. Que no pierda la energía en buscar el mejor ángulo para hacerse un selfie con el dj. No es posible luchar contra el teléfono móvil con la cámara, ha ganado la guerra, pero colocamos una pegatina sobre las cámaras de los teléfonos y les pedimos a los invitados que elijan una placa con el nombre de quien quieran ser esa noche... todo es muy divertido. Manumission significa liberarse de la esclavitud, y haremos todo lo posible por liberarnos de la esclavitud del teléfono móvil. Si olvidas tu teléfono, te divertirás más.

—¿Qué opina de que el ocio nocturno de Ibiza se concentre solo durante el verano?
— Por nuestra parte, con la excelente experiencia de restauración en la que se ha convertido Pikes, donde apostamos por el producto local de las fincas agrícolas circundantes, estamos considerando mantener el restaurante abierto los fines de semana durante el invierno, después de una semanas de descanso de nuestro equipo tras la temporada. La atmósfera del restaurante es mágica. Por parte de 528, durante el invierno seguimos manteniendo la actividad, sobre todo para celebraciones y eventos privados, es decir, una oferta MICE.

—De todo lo que ha logrado, ¿de qué se siente más orgulloso?
—Me siento increíblemente orgulloso de haber sido parte de la transformación de Ibiza a lo largo de los años y de haber creado experiencias que han dejado una impresión duradera en la isla y en las personas que la visitan. Siendo más concreto, si no fuera por Manumission no hubiera podido poner en marcha los demás proyectos, como Ibiza Rocks Hotel. Estoy especialmente orgulloso de haber podido traer música en directo a la Ibiza de 2005 frente a la cultura de club que reinaba en la isla por entonces. La comunidad turística en Ibiza no esperaba otra cosa que música electrónica y fue una apuesta arriesgada, pero conseguimos que funcionara.

—Después de tres décadas en primera línea, ¿sigue manteniendo su pasión por lo que hace?
—Absolutamente. Ibiza es mi hogar y mi mayor inspiración. Cada día me levanto emocionado por las nuevas oportunidades y desafíos que se presentan, y estoy agradecido por la oportunidad de seguir contribuyendo al vibrante tejido cultural de la isla que tanto amo.