La política del perdón
Ya lo he comentado alguna vez en estos artículos. De un tiempo a esta parte, la política española se parece peligrosamente a un patio de colegio de monjas de los años setenta.
Ya lo he comentado alguna vez en estos artículos. De un tiempo a esta parte, la política española se parece peligrosamente a un patio de colegio de monjas de los años setenta.
La ciudad inglesa de Liverpool acogió durante su apogeo económico a casi un millón de habitantes y ahora tiene poco más de cuatrocientos mil.
A España le pasa lo mismo que a los españoles, que hace doce años nos dijeron que lo nuestro valía millones, nos endeudamos hasta las cejas creyéndonos ricos y poco después nos pegaron tal hachazo que todavía no nos atrevemos a levantar la cabeza por si nos cercenan el flequillo.
Enrique Laso se confiesa forofo de Dostoievski, Faulkner, Thomas Mann y García Márquez... Desde luego está muy lejos de escribir como sus ídolos, pero sí logra atrapar la atención del lector en esta trama policíaca.
A veces la maternidad no te convierte en madre. Hay mujeres que tras dar a luz sienten una total indiferencia hacia su bebé. Este libro echa una divertida mirada hacia esos hijos de madres ausentes.
Los poderosos de hoy ya no son clérigos y aristócratas –aunque aún tienen lo suyo–, sino las grandes corporaciones, la banca y el dinero. Y no se mueve un pelo sin su control. Lo triste es que los que dirigen esta comunidad se dicen socialistas, comunistas, ecologistas y no sé cuántas cosas más que quedan muy bien de cara a la galería. Pero lo que cuentan son los hechos y no las etiquetas.
Cuando uno ha venido al mundo en plena posguerra, es probable que desarrolle un sexto sentido para disfrutar al máximo de todo lo bueno que la vida puede ofrecer. Luis Racionero, con su voz magistral, lo consigue.
Vila aún no ha decidido si completará los cambios de tráfico antes de la próxima temporada.
El Gobierno central prepara una ley para frenar el consumo de alcohol entre menores. La ministra del ramo lo adelantó en respuesta a la interpelación de un diputado vasco del PNV, preocupado por el tema.
Una de las obsesiones de Donald Trump antes de ser elegido era la política monetaria de la Reserva Federal bajo el mando de Janet Yellen, designada para el puesto por Barack Obama.