Cinco asociaciones de vecinos de la isla (Corona, Sant Mateu, Santa Gertrudis, Sant Miquel y Sant Joan) han presentado una solicitud en la conselleria insular de Medi Ambient para optar a las ayudas destinadas a financiar proyectos de soterramiento de tendidos eléctricos, que pueden llegar a ser del 50 por ciento del coste.

Para ello, el Consell Insular dispone, por tercer año consecutivo, de una partida presupuestaria de 213.600 euros (35 millones de pesetas), lo que supone un incremento de 30.000 euros (cinco millones de pesetas) con respecto al año pasado.

Uno de los requisitos para acceder a las ayudas es que los tendidos se ubiquen en suelo rústico o rústico protegido. Asimismo, se da prioridad a las demandas que provienen de los territorios comprendidos en la delimitación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Cala d Hort, Cap Llentrisca i sa Talaia; en la reserva natural de ses Salines; las áreas naturales de especial interés (ANEI) y áreas rurales de interés paisajístico (ARIP) de es Amunts, así como las zonas afectadas por la Norma Territorial Cautelar.

Otros criterios establecidos son el número de habitantes rurales beneficiados, el hecho de incluir en el soterramiento otro tipo de tendidos, la extensión del trazado de la línea eléctrica o el carácter de primera residencia.

El Consell Insular resolverá las solicitudes presentadas este mismo mes, según apunta, la consellera insular de Medi Ambient, Fanny Tur, y se hará público mediante un decreto. «Queremos comunicarlo a los vecinos cuanto antes puesto que las obras deben empezar antes de que acabe el año y, para ello, hay algunos proyectos que dependen de esta subvención», dice.