Las dos navieras desembarcaron casi 2.000 pasajeros regulares a los que se sumaron 1.479 turistas del crucero MSC Orchestra, 1.500 metros carga lineales que desembarcó Trasmediterranea en sus dos buques y 217 vehículos y tráilers de Baleària, según informaron desde ambas navieras. En total, cerca de 3.000 pasajeros entre regulares y cruceristas llegaron ayer a la zona de Botafoc. «Es un día de trabajo muy intenso en la zona. Está yendo razonablemente bien, pero esto no quiere decir que no haya dificultades y que no haya que modificar o ajustar determinados aspectos», explicó Urrutia, quien destacó la colaboración de las navieras, consignatarios, policías portuarios y personal de mantenimiento para que todo saliera «satisfactoriamente».
El presidente del gestor portuario destacó que la puesta en marcha de estos nuevos muelles supone «algo muy importante para Eivissa, que es poner en servicio esta gran infraestructura y dejar libre y sin carga de tráfico pesado la zona de la Marina, cuya remodelación es un objetivo importante».
[Lea todos los detalles de la información en la edición impresa o en Kiosko y Más]
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
¡ Una vergüenza !. No sé cómo han permitido abrirlo en estas condiciones, con este solazo abrasador, sin una p... sombra. Y por lo que veo, la estación marítima va para largo, porque si fuera a estar lista en 2 años se habrían esperado para abrir. Vamos, que antes de 10 años no creo que la veamos acabada (ojalá me equivoque).
son conejitos de indias? vergonzoso
Esto es peor que el cetis de lejos, ni una maldita sombra donde protegerse , sin servicios, el bus un atraco , el acceso colapsado , la gente mayor mareada , es de locos , no entiendo como a esto si se ha dado licencia y al cetis no .Urrutia te podias haber quedado en gabinete caligari antes que jugar a los barquitos. La autoridad portuaria trata a los usuarios como sardinas .Que verguenza.