De hecho, la máxima institución insular trabaja junto a los panaderos y los agricultores de Ibiza desde 2017 en la recuperación de esta semilla, prácticamente desaparecida en la isla.
Así, en 2019, siete hornos de Ibiza empezaron a comercializar pan de Xeixa y gracias a ello la superficie dedicada a su cultivo acabó duplicándose en los dos últimos años. Algo que también ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, ya que ha ayudado a la conservación del territorio y a fomentar la actividad agraria.
En esta actividad celebrada ayer participaron 10 enamorados del pan quienes gracias a los sabios consejos de Maryam Roselló pudieron aprender distintos trucos y lo que es mejor, se pudieron llevar un pan de la mejor de calidad elaborado en el horno durante la mañana.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.