Monumento a Bouvy
California es el lugar del mundo que acumula más innovaciones y avances. No por ser cuna de emprendedores, sino el lugar al que estos se dirigen cuando quieren realizar sus proyectos. Palma, en algunas ocasiones, ha desempeñado un papel similar.
Cheque escolar
Pese a su lógica y bondad el sistema de cheque es ampliamente rechazado por buena parte del establishment educativo.
Política emocional
Si algo están aprendiendo los veteranos liberales de derechas de los más jóvenes radicales izquierdistas, es que estos intentan que el debate político, cada vez más, se aleje del complicado terreno de las propuestas razonadas para adentrarse en el más sencillo de las emociones.
Centros educativos
Como ciudadanos responsables con nuestro derecho a voto, debemos exigir poder acceder a todos los datos que nos permitan conocer mejor el funcionamiento, el coste y la gestión de cualquier opción que afecte los servicios públicos. La transparencia a nivel de centro es, ahora más que nunca, la gran asignatura pendiente en educación.
Reforma electoral balear
A modo de ejemplo, y con el único ánimo de provocar el inicio del debate, el proceso de elección de nuestros 59 diputados autonómicos podría ser: 33 diputados elegidos en circunscripción única para toda Balears, mediante un sistema de lista cerrada y bloqueada como el actual. Mientras que los 26 diputados restantes podrían ser elegidos por sistema mayoritario, estableciendo 14 distritos uninominales en Mallorca, 6 en Eivissa, 5 en Menorca y 1 en Formentera, en función del territorio y la población.
Reformar los partidos políticos, por Pep I. Aguiló
Aunque todas las organizaciones políticas se configuran de acuerdo con los incentivos que marcan las leyes electorales, hay margen para que los propios partidos puedan realizar un esfuerzo de reforma y renovación que les permita una mayor permeabilidad y ósmosis con la sociedad.
El Black Friday estaba prohibido, por Pep I. Aguiló
La innovación que supone la introducción del Black Friday en el calendario comercial balear que ahora todos celebran, hace tan solo tres años estaba prohibida.
Pippi Calzaslargas y la renta, por Pep Ignasi Aguiló
Para denunciar las importantes subidas de impuestos al más puro estilo colectivista, y el poco aprecio al crecimiento económico sostenible que adornan los nuevos presupuestos del Govern, quizás resulte más efectivo contar alguna historia sobre el tema que realizar un sesudo análisis.
Una pérdida irrecuperable
Repasar cómo los libros de texto narran el efecto de los impuestos sobre el bienestar de la gente es una forma de celebrar la gran labor pedagógica de El Económico en su segundo cumpleaños.
La izquierda no sabe economía
El nuevo panorama político balear está dominado por una amalgama de izquierdas que, si bien ha ofrecido dejar atrás las políticas y a los dirigentes de derechas, no ofrece nada concreto en materia económica.
El PP y el vuelco electoral
Las últimas elecciones han supuesto un duro castigo para los grandes partidos mayoritarios tradicionales, algo que también ha ocurrido en mayor o menor medida en otros países, por lo que resulta interesante aventurar hipótesis de lo que está pasando, más allá de las particularidades de cada comunidad o municipio y de sus respectivos líderes.
La fórmula de la prosperidad
La clave del éxito económico, de la generación de crecimiento, de la creación de puestos de trabajo, de la mejora del bienestar e, incluso, de la buena distribución de la renta está ligada a la competitividad regional. Todo lo demás son historias de embaucadores.
Preferir el problema a la solución
En política, la lógica de la apariencia puede ser más importante que la lógica de la realidad, por lo que, desde esa óptica, los actores políticos pueden preferir la persistencia de un problema a la elaboración de una solución.
Los ‘lobbies’ y la segmentación de la economía
Desde los tiempos del gran economista anglo-holandés de origen sefardí David Ricardo, los economistas estudian con detalle cómo a medida que las economías se van integrando en contextos internacionales pueden seguir la correcta estrategia de la especialización sectorial, en lugar de la diversificación más propia de la autarquía.
Revalorizando el genuino capitalismo
El problema central de cualquier sociedad es el del tipo de filosofía política que predomina en la batalla de las ideas.
- Atropellado un triatleta en la carretera de ses Salines
- Atropello mortal y fuga en Ibiza
- Furia en el aeropuerto: detenido un pasajero por arremeter contra el personal de Ryanair
- Una tienda de campaña: única solución para una sanitaria en Formentera
- Alarma por un incendio que devora de madrugada un negocio en la Marina de Ibiza