CURIOSIDADES
Vaqueros usados por pescadores a 400 euros, la última tendencia en Japón
Vaqueros de segunda mano usados durante un año por pescadores, granjeros, carpinteros o un monje, con precios que alcanzan los 400 euros, son protagonistas de la última tendencia en Japón, donde se ha puesto en marcha este proyecto para revitalizar el comercio local.
Las alpargatas y las abarcas menorquinas prueban suerte en Japón
El negocio mueve más de 40 millones de euros.
Dos terremotos en Japón causan más de 30 muertos y miles heridos
El último y más fuerte, con 7,3 grados en la escala de Richter, ocurrió en la madrugada de este sábado con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad en la costa occidental de la isla de Kyushu.
Un potente terremoto de 6,4 grados sacude el sudoeste de Japón
El terremoto, que se registró a las 21.26 hora local (12.26 GMT), tuvo su epicentro en la prefectura de Kumamoto y su hipocentro se situó a unos 10 kilómetros de profundidad.
Una niña japonesa escapa de su captor tras pasar dos años secuestrada
La policía detuvo esta madrugada al presunto secuestrador, Kabu Terauchi, en la ciudad de Ito, a unos 130 kilómetros de Tokio, mientras vagaba por la calle ensangrentado tras haberse autolesionado con un cúter en el cuello.
El japonés que causa sensación en Menorca
El restaurante Way, con mucho éxito en el puerto de Maó, estrenará instalaciones a finales de este año tras haber comprado un edificio entero

70 ANIVERSARIO DE LA BOMBA ATÓMICA DE HIROSHIMA
Un reloj de bolsillo parado a las 8:15, hora en la que estalló la bomba atómica en Hiroshima, el artículo perteneció a Kengo Nikawa, de 59 años, que lo llevaba en el bolsillo mientras caminaba hacia el trabajo cuando estalló la bomba a unos 1.600 metros de él.

70 aniversario del ataque a Hiroshima.
Muestra de la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima, fotografiada por el Ejército estadounidense el 6 de agosto de 1945. Japón recuerda este jueves el 70 aniversario de la tragedia en la que fallecieron miles de personas en cuestión de segundos. A finales de 1945, año en que cayó la bomba, un total de 140.000 personas habían muerto a causa de los efectos de la radiación.
- ¿Por qué las serpientes son cada vez más grandes en Ibiza?
- El incendio que calcinó tres restaurantes en Ibiza fue provocado
- Una vecina de 76 años de Ibiza denuncia que el banco le pide 50 euros por un justificante impreso «de dos líneas»
- Revientan una fiesta en una cueva de Ibiza con casi 500 asistentes
- Recaudan fondos para uno de los restaurantes calcinados en Platja d'en Bossa